Las colonias felinas forman parte del entorno urbano y están protegidas por la legislación vigente en materia de bienestar animal. Sin embargo, aún existen casos en los que se intenta encerrar o trasladar gatos comunitarios, una práctica prohibida por ley y contraria a su bienestar.
⚖️
La base legal: Artículo 42.2 de la Ley 7/2023
La Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, establece con claridad en su artículo 42.2:
“Se prohíbe el confinamiento de los gatos no socializados con el ser humano, en centros de protección animal, residencias o similares, salvo las actuaciones necesarias en los procesos de intervención de animales de las colonias para su tratamiento o reubicación.”
Esto significa que los gatos ferales o no socializados no pueden ser encerrados en protectoras, albergues o recintos cerrados, salvo en casos muy concretos y temporales, como por ejemplo para recibir atención veterinaria o ser reubicados por motivos justificados.
🐾 ¿Por qué no deben confinarse?
Los gatos que viven en colonias han desarrollado conductas adaptadas a la vida en libertad. Encerrarlos genera estrés, sufrimiento y desequilibrios sanitarios y sociales. Además, rompe la estructura de la colonia y puede provocar el efecto de “vacío poblacional”, favoreciendo la llegada de nuevos individuos sin control.
La ley reconoce su derecho a permanecer en su entorno, siempre que estén controlados y supervisados por personas o entidades autorizadas, garantizando así su bienestar y el equilibrio urbano.
🚨 Confinar gatos de colonia es ilegal
El confinamiento, la retención o el traslado no autorizado de gatos de colonia puede constituir una infracción administrativa e incluso derivar en sanciones por maltrato o vulneración de la ley de bienestar animal.
Por ello, ninguna entidad, administración o particular puede encerrar o retener gatos ferales fuera de los supuestos permitidos.
🤝 Asesoramiento y defensa legal
Si conoces casos de colonias felinas confinadas, desplazadas o maltratadas, puedes y debes denunciarlo.
Para asesoramiento jurídico especializado en derecho animal:
📱 639 97 93 18
✉️
juristasanimalistas@gmail.com